Creación de unidades de aprendizaje.

Unidad didáctica
La programación de
aula está compuesta de un determinado número de Unidades Didácticas. Cada una
requiere una programación de objetivos y competencias básicas en su caso,
contenidos, metodología y evaluación. Si bien es cierto que para el profesor
novel puede resultar difícil realizar una programación detallada de cada tema,
también es cierto que en los primeros años de enseñanza puede dotarse de estas
programaciones que le van a ser muy útiles para el ejercicio de la enseñanza.
Los principios
didácticos en que debe basarse la elaboración de la unidad didáctica son:
• No se
concibe la programación como un documento cerrado que hay que llevar a cabo de
manera rígida, sino como una orientación para la propia intervención
profesional, para la organización del conocimiento, la propuesta de tareas a
los alumnos y la evaluación.
• La
elaboración de la programación es una oportunidad para reflexionar sobre el
sentido de la educación secundaria y la función docente. Sobre los contenidos y
la metodología más idónea para la clase.
• La
programación debe articular las actividades y tareas escolares de manera que
sirvan de instrumentos para conseguir los objetivos generales propuestos (y las
competencias básicas, en su caso) para cada etapa.
• La
programación debe mantener una doble coherencia: lógica y psicológica. La
coherencia se facilita cuando se pone el conocimiento científico a disposición
del alumno para la resolución de problemas que son interesantes para él, para
su vida cotidiana, para intervenir en el medio, para futuros aprendizajes. Ea
ESO, con la inclusión de las competencias básicas, se intenta reforzar esta
coherencia del modelo curricular.
La unidad didáctica.
¿Qué es?
La Unidad Didáctica
es una forma de planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje alrededor de un
elemento de contenido que se convierte en eje integrador del proceso,
aportándole consistencia y significatividad (coherencia y significación).
Es un instrumento de
trabajo que permite al profesor organizar su práctica educativa para articular
unos procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad y ajustados al grupo y al
alumno.
Elementos de la
unidad didáctica
• El eje
organizador.
• Los
objetivos didácticos.
• Los
contenidos: conceptos, procedimientos y actitudes.
• Las
actividades de enseñanza y aprendizaje.
• Las
orientaciones didácticas y recursos.
•
Criterios e instrumentos de evaluación.
• Las
adaptaciones curriculares y medidas de atención a la diversidad.
Casino - DRMCD
ResponderBorrarCasino. $10 No Deposit 전라남도 출장마사지 Bonus. 2021. 2021. 1. Casino. $10 Free 공주 출장안마 Chip. 20 No deposit Free 경기도 출장마사지 Spins 충청남도 출장샵 on 시흥 출장안마 7,000 Slots.